¿Qué está a nuestro alcance?
Resumen
En tiempos de refugiados climáticos, olvidamos cuántos refugiados ha generado la sociedad occidental de otras especies y culturas en los últimos siglos. Para abordar este tema, Donna Harawya Haraway, filósofa feminista y humorística (Dolphijn, Spitizner, Head: 2023), moviliza el arte, la ciencia, la ficción, las fábulas y otras posibilidades para ilustrar, a través de una cuna de gato multiespecie, una forma de pensamiento que ella llama tentacular, que se diferencia de las narrativas científicas y/o mitológicas tradicionales por su compromiso con la vida, la vulnerabilidad y la muerte en el planeta. Así, es posible exponer los desafíos que enfrenta la generación actual, intensificados desde principios del siglo XXI.
Descargas
Citas
DOLPHIJN, Rick; SPITZNER, Caroline; HEAD, Scott Correll. Ficando com o Problema – Entrevista com Donna Haraway. Ilha – Revista de Antropologia, Florianópolis, v. 25, n. 3, e96024, p. 107-115, setembro de 2023.
HARAWAY, Donna. Situated Knowledges: the science question in feminism and the privilege of partial perspective. Feminist Studies, [s.l.], v. 14, n. 3, p. 575, 1988. DOI: http://dx.doi. org/10.2307/3178066.
HARAWAY, Donna. Ficar com o problema: fazer parentes do Chthluceno; traduzido por Ana Luiza Braga. São Paulo : n-1 edições, 2023, 364 p.
TSING, Anna. Friction: An Ethnography of Global Connection. Princeton: Princeton University Press, 2005.
Derechos de autor
Derechos de autor 2025 Ana Claudia Cardoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.